Un equipo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Granollers se incorpora al Centro Tecnológico BETA para potenciar la investigación

El Ayuntamiento de Granollers formará parte de la Fundación del Centro Tecnológico BETA de la UVic

El Ayuntamiento de Granollers amplía su vinculación con la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) y lo hace con la incorporación de cinco investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Granollers en el Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC, que se dedica a la investigación y transferencia del conocimiento en el ámbito de la bioeconomía circular y el desarrollo rural sostenible. Así, el equipo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Granollers impulsará el Grupo de Investigación en Biodiversidad a través de los Bioindicadores fruto de un acuerdo con el Centro Tecnológico BETA.

 

Este jueves 9 de enero, la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, ha asistido a la inauguración de las nuevas instalaciones Centro Tecnológico BETA de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC). Estos espacios se ponen en marcha coincidiendo con el 10 aniversario del Centro Tecnológico BETA, que está impulsando una fundación con el objetivo de llegar a integrarse en la red catalana de investigación CERCA para optar a fondos estatales y europeos para realizar investigación. El Ayuntamiento de Granollers formará parte de esta fundación que permitirá al grupo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Granollers acceder a proyectos y encargos de distintas instituciones.

El grupo de investigadores de Granollers está especializado en diferentes líneas de investigación sobre fauna, biodiversidad y bioindicadores. A partir de este 2025, los cinco investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Granollers aportarán su conocimiento en el equipo del Centro Tecnológico BETA mediante datos de seguimientos de fauna para conocer tendencias y relacionarlas con su entorno natural.

El Museo de Ciencias Naturales de Granollers, referente en el ámbito de investigación científica, difusión y divulgación

El Grupo de Investigación BiBio es un activo del Museo de Ciencias Naturales de Granollers que con los años se ha convertido en un referente territorial de la Red de Museos de Ciencias de Cataluña. La incorporación de los investigadores de Granollers en el Centro Tecnológico Beta aumentará la labor de divulgación y sensibilizador en el marco del cambio climático y de sostenibilidad ambiental de la agenda 2030 tanto de la ciudad como de Cataluña.

Además, se potenciará el conocimiento y los activos científicos en materias de interés para el desarrollo de proyectos de renaturalización y protección de la biodiversidad.

La colaboración con la UVic-UCC

El acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Granollers y la UVic-UCC se remonta al año 2014, con el despliegue en Granollers de diversos estudios superiores oficiales. Unos acuerdos que se han ampliado con el Campus Granollers de la UVic-UCC. UGranollers consolida una oferta formativa especializada y de calidad que quiere atender a proyectos de ciudad y de su entorno, y favorecer el desarrollo del tejido social y empresarial, promoviendo acciones de investigación y transferencia de conocimiento. La sede UGranollers creció en septiembre de 2023 con la inauguración de los Laboratorios de Ingeniería de la Automoción en la ciudad.