Categorías: Sin categoría

El Consejo General del Consorcio de Educación Especial de Montserrat Montero solicita la integración del Centro en la Red Pública de la Generalitat

La propuesta se acuerda con la Junta Escolar del Centro, Familias y Municipios que representan el consorcio y tiene como objetivo garantizar la mejor atención a los estudiantes y el funcionamiento adecuado del Centro.

El Consejo General del Consorcio de Educación Especial de Montserrat Montero, el organismo administrado por el Centro, compuesto por el Consejo del Condado de Vallès Oriental y el Ayuntamiento de Granoladores, ha acordado hoy solicitar, en el Departamento de Educación, la integración del Centro Educativo en la Red Pública del General de Catalunya, que es el que tiene los Powers en asuntos educativos.

La propuesta está acordada con la Junta Escolar del Centro, las familias y los municipios que representan al consorcio. De esta manera, reafirma el deseo de garantizar la mejor atención a los estudiantes y el funcionamiento adecuado del centro.

Desde 1978, el Centro de Educación Especial Montserrat Montero ha sido una referencia regional en atención educativa y terapéutica para niños y jóvenes con necesidades específicas. Durante años, el Centro fue administrado por una fundación privada. En 2008, frente a serias dificultades económicas y de gestión, el Ayuntamiento de Granoladores asumió su propiedad para garantizar la continuidad y la calidad del servicio. Para apoyar la financiación, se creó un consorcio con el Consejo del Condado de Vallès Oriental, como un ejemplo de colaboración intermunicipal. Un modelo, que desde 2015, ha sido inadecuado para garantizar el financiamiento y la operación ordinaria de la escuela y requiere la participación de la Generalitat.

The school serves around 135 students, currently from the municipalities of Aiguafreda, l’Ametlla del Vallès, Bigues i Riells, Caldes de Montbui, Campins, Canovelles, Cànoves and Samalús, Cardedeu, Figaró-Montmany, Fogars de Montclús, Les Franqueses del Vallès, La Garriga, Granollers, Granollers, Granollers, Granollers, Gran MontoNnès del Vallès, Montseny, La Roca del Vallès, Sant Antoni de Vilamajor, Sant Celoni, Sant Esteve de Palautordera, Pere de Vilamajor, Sant Eulàlia de Ronçana, Santa Mara, Santorder, Santorder, Santa, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa, Santa Mara, Santa Mara, Santa Mara, Santa, Santa Mara, Santa Maria, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa Mara, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa, Santa. Tagamanent, Vallgorguina, Vallromanes, Vilalba Sasserra y Vilanova del Vallès.

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

Las obras de reforma de la Avinguda Sant Esteve afrontan la recta final

Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…

30 de octubre de 2025

El Ayuntamiento actualiza las tarifas e impuestos para 2026 para mantener la calidad y sostenibilidad de los servicios públicos

Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…

29 de octubre de 2025

Con motivo de Todos los Santos, el Cementerio Municipal amplía su horario de 9 18 horas

El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…

28 de octubre de 2025

Granollers presenta el recorrido urbano de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio

Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal celebra el Día del Patrimonio Audiovisual difundiendo su fondo de programación cinematográfica

Se han publicado en línea casi 2.800 grabados de los años 1920 a 1979. El…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal de Granollers y el Archivo Comarcal de Levante, en el Congreso del Consejo Internacional de Archivos de Barcelona

Acogerá a más de 2.000 profesionales de todo el mundo y es el evento de…

24 de octubre de 2025