Un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Barcelona a pedido de la Generalitat de Catalunya ha calculado que el coste de retirar todos los peajes en territorio catalán sería de unos 2.600 millones de euros.
La mayoría de peajes de autopistas y carreteras ha visto generados suculentos beneficios para las empresas que las gestionan. Es el caso de la AP-2 y la AP-7, que generan a Acesa (empresa que gestiona estas autopistas) un beneficio de 319,8 millones de euros.
Los otros peajes en carretera también dan beneficios, pero en menor medida: la C-32 y la C-16 dan beneficios de alrededor de 30 millones de euros. Los únicos peajes que dan pérdida serían los de la C-14 y la C-15, con pérdidas de hasta 263 millones de euros.
Cabe decir que para 2042 se acabarían las concesiones para todos los peajes en territorio catalán, por tanto si el gobierno de la Generalitat se espera a esa fecha, podría retirar todos los peajes sin coste alguno.
Si quieres estar al día de lo último que pasa en Granollers, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.
Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias…
Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias…
La llamada se abre a los proyectos y experiencias actuales vinculados al lema del Congreso…
En la víspera de la diada, el porxada alberga la actuación de los Esbart Dansaire…
En Granollers, 8,518 estudiantes han comenzado el curso entre niños, educación secundaria primaria y obligatoria.…
La inscripción comenzará el 8 de septiembre a las 4pm El curso 2024-2025 llega a…