Granollers y trece municipios más del Vallès Oriental han propuesto hacer un convenio para luchar contra la presencia de jabalíes salvajes. Todo esto se debe a que se ha incrementado la presencia de estos animales en las ciudades de la comarca.
Entre los problemas que causan estos animales al entrar en la ciudad, se encuentran los daños materiales que causan al mobiliario urbano (sean contenedores, papeleras, bancos,…) como un problema del tipo sanitario.
Estos animales, al ser salvajes, pueden traer todo tipo de enfermedades y parásitos que pueden ser perjudiciales para el ser humano: pulgas, garrapatas, hepatitis E, Salmonella,…
Por tanto, es de vital importancia evitar que estos animales entren en contacto con cualquier individuo o material de la ciudad, ya que si se extiende la entrada de jabalíes en las ciudades, se podría generar una crisis sanitaria grave.
Una de las razones principales de la entrada de los jabalíes en las zonas urbanas es la de buscar comida: como hay un alto número de ejemplares en las zonas silvestres, y el acceso a comida en estas es bajo, los animales se aventuran a entrar en zonas pobladas por humanos para rebuscar en la basura y en otras zonas para encontrar restos de comida.
Si quieres estar al día de lo último que pasa en Granollers, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.
Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias…
Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias…
La llamada se abre a los proyectos y experiencias actuales vinculados al lema del Congreso…
En la víspera de la diada, el porxada alberga la actuación de los Esbart Dansaire…
En Granollers, 8,518 estudiantes han comenzado el curso entre niños, educación secundaria primaria y obligatoria.…
La inscripción comenzará el 8 de septiembre a las 4pm El curso 2024-2025 llega a…