Se lanzan nuevas acciones para mejorar el espacio urbano de los granoladores

Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias calles de la ciudad.

La acción es parte de los presupuestos de 2025, que incluyen inversiones de más de 2 millones de euros para mejorar la movilidad, accesibilidad, calles y cuadrados, espacios de ocio y envenenamiento.

Dos ejemplos de estos juegos son los 750,000 euros que se asignan a la renovación de aceras, adaptación de pavimentos y espacios urbanos y los 375,000 planeados para árboles, espacios verdes y jardines. El gasto para el mantenimiento de parques y jardines también ha aumentado en un 15% en comparación con 2024, con 1,369,360 euros.

Entre el trabajo de mejora planificado está aquellos destinados a renovar la pintura de carreteras de varias calles de la ciudad y tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad vial de las calles de volumen más grandes.

Durante un período de cinco semanas, se llevará a cabo el trabajo de repintado en la señalización horizontal de algunas calles principales de la ciudad. Específicamente, actuará sobre la Avenida de L’Estació del Nord, en el puente sobre el Congosto del río, y sobre Avenida del Park; En las calles de Ramon Llull, Enric Prat de la Riba, Francesc Ribas, Girona, Roger de Flor, primer marqués de las franquifas y Sant Jaume, en el área cerca del mercado de Sant Carles, y en el Paseo de la Muntanya.

El trabajo se realizará de lunes a viernes, por la noche, de 11 p.m. a 5 p.m., para minimizar el tráfico y el daño de la movilidad. En algunas áreas de estacionamiento para personas con movilidad reducida y áreas de carga y descarga habrá daños específicos que durarán solo un día y señalizarán de antemano.

Esta acción se suma a la mejora del pavimento de varios puntos en la isla de peatones y calles del centro que se celebró este verano. El trabajo consistió en reparar el pavimento deteriorado, el reemplazo de piezas rotas o desplazadas y el saneamiento de la base y las rejuntaciones, para reforzar la fijación, la durabilidad de los materiales y evitar los movimientos en el pavimento que pueden causar caídas.

Hasta 2027, hay otras acciones que se financiarán con fondos municipales y a través del plan único de obras y servicios de la Generalitat de Catalunya. El presupuesto total de las mejoras es de 600,000 euros, que se suman a las partes previstas en el presupuesto de 2025.