Categorías: Sin categoría

«Muévete, Granollers», campaña del Consejo de los Niños para dar continuidad al proyecto de los Entornos escolares seguros y saludables

La campaña comunicativa se pone en marcha coincidiendo con el Día Internacional de Ciudades Educadoras

El curso 2022/23 el Consejo de la Infancia recibió el encargo de dar continuidad al trabajo realizado con el proyecto “Entornos escolares seguros y saludables” que tiene como principales objetivos reducir el acceso a los centros educativos con vehículo privado; pacificar los entornos escolares; fomentar el acceso a pie, en bicicleta, patinete o transporte público en los centros educativos; y comunicar y sensibilizar sobre la movilidad sostenible, segura y saludable.

El Consejo de los Niños se propuso el objetivo de concretar acciones para reducir la emisión de GEI (gases de efecto invernadero), implicar a la comunidad educativa y la ciudadanía en general y sumarse al reto iniciado del MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) a través de los proyectos Next Generation.

Entre las diversas iniciativas llevadas a cabo, se replicó la encuesta online realizada durante los cursos 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021, para saber cómo se desplaza el alumnado a las escuelas. En esta ocasión, la encuesta se centró en los cursos de 5º y 6º de todos los centros educativos de Granollers (los cursos representados en el Consell dels Infants) y constató que el uso del vehículo se ha reducido y que ha aumentado en un 9% el alumnado que va a pie a los centros educativos.

Además, los niños crearon una campaña comunicativa que bajo el lema «Muévete, Granollers» quiere instar a la ciudadanía a llevar a cabo una movilidad más sostenible. La campaña muestra la mirada de los niños y propone ideas y acciones específicas para reducir las emisiones asociadas al transporte, y contribuir a encontrar alternativas atractivas para los desplazamientos, que fomenten modas con bajo impacto climático.

Coincidiendo con el Día Internacional de las Ciudades Educadoras (30 de noviembre), se incorpora a la web www.granollers.cat/entornsescolars esta campaña informativa, que también se difundirá por redes sociales. También se puede consultar los resultados de la encuesta realizada el curso sobre los hábitos de desplazamiento a los centros educativos. Además, se han actualizado los documentos del proyecto que muestran, para cada centro educativo, las alternativas de movilidad para acceder a ellos.

La Policía Local también continuará haciendo presencia rotativa en los centros educativos en los horarios de entrada y salida y sancionará a los vehículos que no respeten la prohibición de estacionar en los carriles de circulación frente a las escuelas. Las infracciones pueden suponer una multa por importe de 100 euros.

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

El Archivo Municipal de Granollers y el Archivo Comarcal de Levante, en el Congreso del Consejo Internacional de Archivos de Barcelona

Acogerá a más de 2.000 profesionales de todo el mundo y es el evento de…

24 de octubre de 2025

París anuncia el recorrido de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio y finalizará en la localidad francesa de Les Angles

Durante la presentación oficial se mostró el vídeo de la Gran Salida del Tour 2026…

23 de octubre de 2025

Granollers impulsa el primer Plan Lector para fomentar el hábito lector y mejorar la comprensión lectora

El plan tiene un enfoque transversal y participativo, implicando a la ciudadanía y a los…

22 de octubre de 2025

Granollers impulsa el primer Plan Lector para fomentar el hábito lector y mejorar la comprensión lectora

El plan tiene un enfoque transversal y participativo, implicando a la ciudadanía y a los…

22 de octubre de 2025

El Concierto de Empúries y la edición de la primera antología de obras corales del maestro, últimos actos de la celebración del Año de la Calle

La Escola Municipal de Música Josep Maria Ruera presenta el RueraLAB, un material didáctico dirigido…

21 de octubre de 2025

Cuarta edición del Concurso GR-IDEES, para encontrar oportunidades de negocio con recursos excedentes

Los retos proponen la reutilización de tubos de cartón resistente, fibra textil de poliéster y…

20 de octubre de 2025