Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert y la plaza Pau Casals, en el lado oeste
Las obras de reforma de la Avinguda Sant Esteve siguen el calendario previsto. A partir del 3 de noviembre continuarán las obras en el último tramo de la avenida desde la esquina con la calle de Josep Umbert hacia la plaza de Pau Casals, en el lado oeste. La duración prevista de esta fase es de aproximadamente un mes. Y, una vez finalizada, la pavimentación definitiva de la avenida comenzará a mediados de diciembre.
Para realizar las obras de este último tramo, en la avenida de Sant Esteve entre la plaza Pau Casals y la calle Josep Umbert, se eliminará el carril de bajada situado en el lado del río y el carril izquierdo de subida pasará a ser en dirección sur, para poder girar a la izquierda en dirección Josep Umbert.
La calle Josep Umbert también quedará cortada desde la avenida de Sant Esteve, lo que modificará el tráfico en las calles aledañas. Así, Sant Josep de Calassanç, entre las calles Constable de Portugal y Lliri pasará a ser dirección norte, y una vez en la calle Lliri el giro será obligatorio a la derecha, para poder salir a la avenida de Sant Esteve también con giro obligatorio a la derecha, en dirección sur.
En esta nueva fase se abrirá el paso desde la avenida de Sant Esteve hasta la calle Martí Grivé, manteniéndose cerrado el acceso a la avenida desde Constable de Portugal y la salida del aparcamiento de Sot. Asimismo, las obras supondrán el traslado de la parada de autobús a su ubicación definitiva frente a la Escola Pia y se inhabilitará el paso de peatones del lado norte de la calle Josep Umbert y se mantendrá el paso de peatones del sur.
Tranquilidad de la carretera, más accesible y verde
La reforma de la Avinguda Sant Esteve es uno de los principales proyectos de transformación de la ciudad. El objetivo es pacificar el tráfico en esta vía y promover una movilidad más sostenible con la creación de un carril bici hasta la estación de tren de Granollers Centre.
La nueva avenida será más verde y sostenible, con la plantación de sesenta árboles, nuevos espacios verdes, la implantación del sistema de riego con agua regenerada, aceras drenantes y sistemas de drenaje urbano sostenible.
Las obras incluyen también la renovación de las aceras y pavimento de la vía con materiales reciclados y insonorizantes, así como nuevo mobiliario urbano -bancos, papeleras y señalización-, la reordenación de las zonas de contenedores y la mejora del servicio de transporte público, nuevas marquesinas más accesibles, una nueva parada de autobús y la reubicación de las existentes en puntos de mayor interés.
En el ámbito de las infraestructuras, se están renovando los servicios subterráneos y el alumbrado para mejorar la eficiencia energética y reducir costes, al tiempo que se refuerza la seguridad de peatones y ciclistas.








