La propuesta se realiza en el marco del seminario internacional organizado por Can Jonch. Centro de Cultura por la Paz, el Museo por la Paz de Gernika y el Observatorio Europeo de Memorias (EUROM)
Después de varias sesiones online, en diciembre de 2022 se celebró en Gernika el seminario «Descubriendo lo silenciado: la participación italiana en la Guerra Civil española». Este encuentro internacional se centró en poner en común casos de estudio, investigaciones y experiencias y contó con la participación de historiadores italianos y españoles.
Esta jornada tiene continuidad ahora con un nuevo seminario internacional que los días 30 de noviembre y 1 de diciembre organizan el Ayuntamiento de Granollers, EUROM y la Fundació Solidaritat Universitat de Barcelona.
Mesa redonda abierta a la ciudadanía
En el marco del seminario se realizarán sesiones de trabajo del grupo impulsor y, además, habrá dos propuestas abiertas a la ciudadanía. En Granollers, el jueves 30 de noviembre a las 18 h en la Sala Tarafa, se hará la mesa redonda titulada “La participación italiana en la Guerra Civil española. Participarán la periodista y directora de Sin Ficción de TV3, Montse Armengou; Gemma Bigi, directora del Istoreco – Istituto por la Storia della Resistenza y della Società contemporanea (Reggio Emilia); y los historiadores Ramon Arnabat, Ginés Puente, Joan Garriga y Carlo Greppi. La sesión será moderada por la periodista Sònia Casas y está abierta al público.
En esta mesa redonda también se hará la presentación del libro que recoge las ponencias del seminario internacional celebrado en diciembre de 2022 en Gernika. Este libro, en formato digital, está disponible de forma gratuita en www.granollers.cat/can-jonch y en este enlace.
Herramientas para el profesorado
Además de las actividades abiertas, el seminario internacional se centrará en las experiencias didácticas y se dirige especialmente a profesorado de ciencias sociales de ESO y Bachillerato. Así, se proporcionarán herramientas teóricas, experiencias pedagógicas e inmersivas, potenciando futuras líneas de trabajo pedagógico en torno a la participación italiana en la Guerra Civil y el impacto de los bombardeos.
El jueves 30 de noviembre por la tarde las actividades dirigidas a profesorado se realizarán en Granollers e incluirán una experiencia didáctica en diferentes espacios de memoria de la ciudad creada especialmente para la ocasión y desarrollada por profesorado y alumnado de 4º de ESO y Bachillerato de los institutos Marta Estrada, Carles Vallbona y Celestí Bellera de Granollers y de la Escuela Pía de Caldes de Montbui y Granollers.
Al día siguiente, el viernes 1 de diciembre, las propuestas se desarrollarán en Barcelona.
Puede consultar la programación completa en este enlace.
Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…
El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…
Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…
Se han publicado en línea casi 2.800 grabados de los años 1920 a 1979. El…
Acogerá a más de 2.000 profesionales de todo el mundo y es el evento de…
Durante la presentación oficial se mostró el vídeo de la Gran Salida del Tour 2026…