Categorías: Sin categoría

Granollers será sede de la Manifesta a partir del próximo mes de septiembre

La bienal nómada europea se celebrará del 8 de septiembre al 24 de noviembre de 2024

La bienal nómada europea Manifesta llegará a Granollers en su 15ª edición, que se celebrará del 8 de septiembre al 24 de noviembre de 2024. La capital del Vallès Oriental será una de las 11 ciudades participantes, conjuntamente con Barcelona, ​​Badalona, ​​Cornellà de Llobregat , El Prat de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Mataró, Sabadell, Santa Coloma de Gramanet, Sant Adrià del Besòs, Sant Cugat del Vallès y Terrassa. El reto de Manifesta es el compromiso de abordar la producción cultural con un enfoque descentralizado y colaborativo.

El programa de Manifesta se presentará mediante tres clusters en la región metropolitana, y cada uno tratará uno de los temas principales de la bienal: “Imaginando futuros”, “cuidar y ser cuidados” y “equilibrando conflictos”. Granollers queda enmarcada en el cluster de “Cuidar y ser cuidados”, conjuntamente con Terrassa, Sabadell y Sant Cugat del Vallès. El programa se elaborará a partir de un comisariado formado por representantes de cada ciudad, e incluirá intervenciones artísticas, exposiciones y proyectos en lugares emblemáticos, que se darán a conocer el próximo mes de abril. También se invitará a personas y organizaciones culturales locales y regionales a formar parte de Manifesta 15 como participantes. En la convocatoria pública se han presentado un total de 262 proyectos, de los cuales se han seleccionado 10 de los siguientes artistas y colectivos: Claudia Pagès, Jokkoo Collectve, La Casa de los Futuros, Lola Lasurt, Matas Daporta, Metropolis, Nora Ancarola, Rosa Tharrats & Gabriela Ventura, Vuelven las Esquelles y Transductores. La lista definitiva ampliada de participantes se publicará en la primavera de 2024.

Cada ciudad participante albergará una semana temática festiva, que en el caso de Granollers será del 7 al 13 de octubre. La ciudad sumará fuerzas con el Festival Panorámico, de fotografía, cine y mucho más, que coincide con fechas y que formará parte también de la programación del Manifesta 15 con varios proyectos que se anunciarán en los próximos meses. La bienal incluye un programa de mediación y educación, que consistirá en crear proyectos comunes entre entidades sociales y culturales, artistas y ciudadanía.

Inicio del proyecto educativo de mediación artística Latidos de una prensa pequeña

Uno de los proyectos educativos de mediación artística que ya han comenzado es Batecs de una pequeña prensa. El colectivo Massa Salvatge ha fabricado un prototipo, basado en las premisas Freinet, que se puede utilizar sin tener experiencia previa en impresión tipográfica. Una herramienta diseñada para ser utilizada directamente para los niños a partir de cinco o seis años. La pretita imprenta incorpora todo lo necesario para ser utilizada: la prensa, tipografías, materiales de composición, herramientas, fungibles (tintas, limpieza, etc.). En el proyecto participarán la Escuela Pereanton de Granollers, Escuela Camins de les Franqueses, Escuela Ronçana (Santa Eulalia de Ronçana) e Instituto Vilaromana (La Garriga) y el Centro Abierto Sur de Granollers. En los próximos meses empezarán a andar también otros proyectos de mediación artística y comunitaria relacionados con la bienal.

¿Qué es Manifiesta?

Manifiesta, la Bienal Nómada Europea, cambia de ubicación cada dos años. Fundada a principios de la década de 1990, Manifesta replantea la relación entre cultura y sociedad civil. La Bienal investiga y fomenta un cambio social positivo a través de la cultura contemporánea en respuesta a, y en estrecho diálogo con, la esfera social de la ciudad sede y sus comunidades. Manifesta ha escogido regularmente a sus inesperadas que reflejan el siempre cambiante ADN de Europa, para aportar luz a un mundo definido por imperativos éticos y estéticos fluctuantes. Manifiesta, como evento recurrente, se ha transformado en una herramienta multicapa e inclusiva de proyectos de participación ciudadana. Trata de explorar modelos alternativos sobre cómo democratizar instituciones culturales y cómo descentralizar la cultura contemporánea en Cataluña. En Barcelona, ​​el proceso participativo de Manifesta generará una plataforma experimental y un laboratorio para una nueva forma de institucionalismo cultural, incluyendo un abanico de nuevas voces e historias.

En ediciones anteriores han sido sedes del Manifiesto: Rotterdam (1996), Luxemburgo (1998), Liubliana (2000), Frankfurt (2002), Donostia-San Sebastián (2004), Nicosia (2006 – cancelado), Trentino-Tirol Sur (2008), Murcia en diálogo con África del Norte (2010), Genk (2012), San Petersburgo (2014), Zúrico (2016), Palermo (2018), Marsella (2020) y Pristina (2022).

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

El Ayuntamiento actualiza las tarifas e impuestos para 2026 para mantener la calidad y sostenibilidad de los servicios públicos

Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…

29 de octubre de 2025

Con motivo de Todos los Santos, el Cementerio Municipal amplía su horario de 9 18 horas

El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…

28 de octubre de 2025

Granollers presenta el recorrido urbano de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio

Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal celebra el Día del Patrimonio Audiovisual difundiendo su fondo de programación cinematográfica

Se han publicado en línea casi 2.800 grabados de los años 1920 a 1979. El…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal de Granollers y el Archivo Comarcal de Levante, en el Congreso del Consejo Internacional de Archivos de Barcelona

Acogerá a más de 2.000 profesionales de todo el mundo y es el evento de…

24 de octubre de 2025

París anuncia el recorrido de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio y finalizará en la localidad francesa de Les Angles

Durante la presentación oficial se mostró el vídeo de la Gran Salida del Tour 2026…

23 de octubre de 2025