En esta fase sólo se activará la ZBE en casos de episodio de contaminación por NO₂ y no se prevén sanciones
Una implantación por fases para facilitar la adaptación
La implantación de la ZBE de Granollers será progresiva para permitir a la ciudadanía adaptarse a los nuevos requerimientos. Así, en esta primera etapa la ZBE se activará únicamente en caso de episodios de contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno (NO₂), una situación poco probable, ya que en los últimos 10 años no se ha registrado ninguna superación de los niveles de este contaminante.
Si se produce un episodio de contaminación, se comunicará a la población por los canales oficiales del Ayuntamiento. Sin embargo, no se contemplan sanciones en esta etapa, porque la Generalitat todavía está desarrollando una plataforma tecnológica centralizada para gestionar las solicitudes de exención, autorización y moratoria.
Las siguientes fases, previstas a partir de 2025, están condicionadas a la implementación por parte de la Generalitat y la ATM de los recursos necesarios, como la plataforma de registro de vehículos. El Ayuntamiento informará a la ciudadanía con antelación suficiente sobre el calendario de implantación, así como sobre los procedimientos para gestionar las exenciones o autorizaciones cuando éstas estén disponibles.
Más información en www.granollers.cat/zbe
"Todo lo que puede pasar: la inactividad como motor de lo inaudito" propone un ritmo…
Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…
Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…
Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…
El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…
Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…