La alcaldesa de Granollers ha destacado el papel de la ciudad como espacio de aprendizaje constante, cohesión social y transformación comunitaria
Este año, el lema de esta edición es: «La Ciudad Educadora como laboratorio de aprendizajes, ciudadanía y transformación social» y justamente sobre este tema se ha centrado el acto celebrado en Barcelona, con la participación de Esther Niubó, consejera de Educación y Formación Profesional, y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona y presidente de la AICE (Asociación Internacional de Ciudades Educadoras).
La parte central del acto ha sido una mesa redonda, moderada por Milagros Pérez Oliva, que ha contado con la participación de la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, la alcaldesa de Reus y el alcalde de Olot.
Granollers, ciudad educadora
Durante su intervención, la alcaldesa de Granollers ha subrayado que «las sociedades son mucho más diversas y complejas que hace 20 años». También ha definido a las ciudades como «un espacio de aprendizaje constante, cohesión social y transformación comunitaria». Algunas de las iniciativas innovadoras que se llevan a cabo en Granollers son el proyecto Vallèsbot, que introduce la robótica en las aulas o el programa Fem un jardí. También acciones de participación ciudadana, como los presupuestos participativos y los proyectos de memoria histórica y paz, que refuerzan la identidad colectiva y la inclusión social.
«La educación está más allá de las aulas; en las calles, parques y equipamientos, donde se fomenta una ciudadanía crítica y participativa», ha afirmado Barnusell, y ha añadido que «es necesario un trabajo conjunto de todos los agentes educativos, sociales y culturales con la ciudadanía, para conocernos mejor, por encontrar los puntos comunes, para crear comunidad e identidad».
Durante el acto también se ha presentado el XVIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, que Granollers acogerá en la primavera de 2026, un punto de encuentro internacional que se centrará en educación y cultura, estrategias para la construcción de la ciudad/comunidad y del desarrollo de una ciudadanía crítica y creativa. El compromiso de Granollers es organizar un congreso participativo y, por eso, este encuentro buscará integrar a jóvenes, instituciones culturales y la ciudadanía para construir proyectos de futuro transformadores.
Más información sobre el XVIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras en: www.granollers.cat/ciutatseducadores
"Todo lo que puede pasar: la inactividad como motor de lo inaudito" propone un ritmo…
Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…
Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…
Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…
El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…
Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…