El próximo lunes 23 de junio, la ciudad celebrará el comienzo del verano con verbenas y actividades en varios vecindarios
Una vez más, los granoladores celebran a Sant Joan con varias verbenas en los vecindarios. Los incendios y los petardos son los protagonistas de la noche y, por lo tanto, debe seguir las recomendaciones para minimizar los riesgos involucrados.
Lunes 23 de junio
Para Sant Joan, las entidades son verbena en Roca Umbert. Fábrica de artes
De 17.30 a 3 h. Las entidades rellenan Roca Umbert de Gresca, bailes, música callejera y precios populares para todos
19.30 h Llegada de la llama de Canigó, brillando de las bestias de fuego y encendido de la hoguera. La noche continúa con una cena popular y actuaciones de Johanna Montana, La Trinxera, Skalopa y PD Tes
Organizado por los Blaus de los Granollers, The Colla Dels Blancs, los demonios de Granollers, los Drac de Granollers, el Esbart Dansaire de Granollers, «Mnium Cultural Del Vallès Oriental, Passaltpas, Xics de Granollers y colectivo de Columbus de Columbus
Verbena en Can Bassa
11 PM Verbena en la plaza de Joan Oliver
Verbena de Sant Joan en el Centro Cívico CAN Gili
Festival de espuma de 12 h con animación musical en la Plaza de las Grados
23 h Coca y cava gratis hasta la existencia y la música de DJ Navi-X y Roberto AM
Organizado por Can Gili AV
Saint John’s Eve en la Plaza de la Llacuna de la Font Verda
19.30 H Fire, música y danza
Más información sobre Instagram @Santjoan.Fontverda
Organiza la unidad pionera y de carabela del grupo Sant Esteve Scout and Guides
Saint John’s Eve en Granollers Nord
20 h Actividades con música y Sant Joan Coca, regalo de la Asociación de Vecinos, en la explanada del patio de recreo del c. José Zorrilla, debajo de c. Bertran de Seva
20 h
Organizado por AV Granollers Nord
Verbena de Sant Joan en el distrito de ponientes
9 pm con la cena en el poniente y el parque de balls desde las 10 p.m.
Organizado por AV Ponent
Verbenas seguras y uso de petardos con precaución
La protección civil y los bomberos recuerdan las recomendaciones que deben seguirse para que la celebración de la verbena esté segura y minimice los riesgos involucrados en el uso de petardos y el encendido de las hogueras.
Las hogueras deben haber sido autorizadas previamente por agentes rurales y deben hacerse a más de 15 metros de las fachadas y los automóviles, y nunca bajo líneas eléctricas. Se deben evitar los papeles ardientes, telas, plásticos o neumáticos, y el pavimento debe protegerse con arena o tierra para no dañarla. Recuerde que los vehículos de emergencia siempre deben dejarse abiertos.
En cuanto a los petardos, debe leer las instrucciones de uso y respetar las distancias de seguridad indicadas en ellos, evitando siempre convertirlos en espacios interiores o cerca de la ropa extendida o de toldo. Recuerde que está prohibido lanzar cohetes a menos de 500 m de áreas boscosas o en aglomeraciones de personas.
Puede consultar a todos los consejos de seguridad en este enlace y en @emergenciescat