Categorías: Sin categoría

Granollers coordinará una red temática de educación y cultura de la Red Estatal de Ciudades Educadoras

A raíz del compromiso de la ciudad con las redes de Ciudades Educadoras, Granollers se plantea con la red estatal acoger el próximo congreso internacional

Granollers coordinará durante dos años (2024-2025) una red temática de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que se centrará en educación y cultura y en la que participarán 25 ciudades. La red, que contará también con la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), buscará herramientas para la construcción de la ciudad o comunidad y para el desarrollo de una ciudadanía crítica y creativa. Así, se trabajará la reflexión, la investigación y el diseño de nuevas estrategias, la elaboración de nuevos modelos de acción/intervención y la realización de nuevos programas y proyectos.

La presentación de esta red se ha realizado este miércoles por la tarde, en la escuela municipal Salvador Llobet, en el acto para celebrar el Día Internacional de la Ciudad Educadora (30 de noviembre), que este año lleva por lema “La cultura: fuente de creación y aprendizajes en la Ciudad Educadora”.

Desde 1992 Granollers forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) que está formada actualmente por cerca de 500 ciudades distribuidas por los diferentes continentes y organizadas operativamente en redes territoriales, una de ellas y también la más numerosa en cuanto a socios, es la que corresponde al estado español, la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE).

17a edición de la Beca Maria Gaja

El acto ha servido también para presentar la convocatoria de la 17a edición de la Beca Maria Gaja a proyectos didácticos en valores cívicos. Dotada con 3.000 euros y convocada cada dos años, esta beca que convocan el Consejo Escolar Municipal y el Ayuntamiento de Granollers se dirige a proyectos pedagógicos con voluntad innovadora, que promuevan valores cívicos y democráticos dentro del marco del conocimiento y el respeto del entorno y que contribuyan al desarrollo de Granollers como ciudad educadora.

La beca toma el nombre de la maestra Maria Gaja en reconocimiento a una trayectoria profesional de compromiso y transmisión de estos valores. Gaja murió el pasado mes de agosto y el acto de este miércoles ha servido también para rendir homenaje a esta maestra que trabajó durante 3 décadas en la escuela municipal Salvador Llobet, se implicó en el movimiento de transformación pedagógica en pleno franquismo, y fue cofundadora del Casal del Maestro de Granollers.

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

Se lanzan nuevas acciones para mejorar el espacio urbano de los granoladores

Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias…

10 de septiembre de 2025

Se lanzan nuevas acciones para mejorar el espacio urbano de los granoladores

Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias…

10 de septiembre de 2025

El Congreso Internacional de Educar Ciudades de Granollers lanza Web

La llamada se abre a los proyectos y experiencias actuales vinculados al lema del Congreso…

9 de septiembre de 2025

Granollers celebra el día con la oferta floral tradicional en la Plaza de la Onze de Setembre y un baile de Sardana en La Porxada

En la víspera de la diada, el porxada alberga la actuación de los Esbart Dansaire…

9 de septiembre de 2025

El presidente de Generalitat, Salvador Illa, abre el año escolar en la Escuela Ponente en Granollers

En Granollers, 8,518 estudiantes han comenzado el curso entre niños, educación secundaria primaria y obligatoria.…

8 de septiembre de 2025