Categorías: Sin categoría

Granollers apuesta por proteger, recuperar y visibilizar las Murallas Medievales y sus corredosos

El pleno municipal aprueba por unanimidad el Plan director de las murallas que recoge acciones que contribuirán a enriquecer la vida cultural y social de la ciudad

El Ayuntamiento de Granollers dispone de un Plan director de las Murallas Medievales y los correderos de la ciudad que es una hoja de ruta para recuperar espacio público, que pone en valor los vestigios de la ciudad, el legado y la identidad.

Las murallas de Granollers son un monumento declarado BCIN (Bien Cultural de Interés Nacional) y su traza conforma un eslabón de 816 metros lineales de los que sólo se han valorizado algunos puntos como Can Pedrals, el interior de la Adoberia, la torre redonda, o los pavimentos de la plaza de la Iglesia.

La aprobación del Plan Director de las Murallas Medievales de Granollers y sus correderos supone un paso significativo en la conservación y revalorización del patrimonio histórico de la ciudad.

La muralla como un eslabón que enlaza comunidad, cultura, ciudad y naturaleza

Entre los principales objetivos del Plan Director se destaca la preservación de la singularidad arquitectónica del conjunto patrimonial de las murallas y sus correderos, así como la revalorización de su valor patrimonial, histórico, social y arquitectónico. Se prevé concretar recomendaciones constructivas para la rehabilitación de las cerraduras de muralla existentes y diseñar una señalización adecuada para facilitar la identificación de los elementos patrimoniales y fomentar actividades educativas y de conocimiento.

Asimismo, el Plan Director contempla directrices y propuestas de actuaciones para transformar el espacio público de los corredosos, mejorar el paisaje urbano del conjunto de fachadas relacionadas con las murallas, reintroducir el verde en el casco histórico y potenciar las actividades profesionales, comerciales, artesanales, culturales y de ocio dentro de este espacio, haciéndolo más habitable y atractivo para los vecinos y visitantes. También incluye propuestas de acciones encaminadas al estudio, investigación, interpretación, divulgación y dinamización en torno a las murallas.

Un plan que marca las acciones e intervenciones para recuperar el atractivo patrimonial de la ciudad

Así, el Plan director aporta herramientas y estrategias para proteger, recuperar y visibilizar la muralla medieval, un patrimonio primordial de la ciudad, a la vez que intervenir en la regeneración urbana que revalorice el papel histórico y testimonial de los espacios que conforman los corredosos y los antiguos portales . Todo ello puede convertirse en un revulsivo que permita aflorar el potencial turístico, económico, social, y de generador de actividad y de nuevas oportunidades de esta parte de la ciudad.

Las murallas de Granollers

Las murallas rodearon la ciudad de Granollers desde finales del siglo XIII hasta mediados del siglo XIX. La muralla medieval tenía forma hexagonal, medía 816 metros de perímetro y estaba protegida por torres de defensa enlazadas entre sí a través por los llamados corredosos, nombre popular con el que se conocía el camino de ronda.

En el siglo XVI, sobre los portales de entrada se construyeron capillas dedicadas a distintos santos. Todavía hoy se conservan dos de estas capillas: la de santa Esperanza y la de santa Ana. A día de hoy, se pueden apreciar restos de murallas en varios puntos del centro histórico.

Desde 1949, están incluidas y reconocidas en el Patrimonio Cultural Catalán como un Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

El Archivo Municipal de Granollers y el Archivo Comarcal de Levante, en el Congreso del Consejo Internacional de Archivos de Barcelona

Acogerá a más de 2.000 profesionales de todo el mundo y es el evento de…

24 de octubre de 2025

París anuncia el recorrido de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio y finalizará en la localidad francesa de Les Angles

Durante la presentación oficial se mostró el vídeo de la Gran Salida del Tour 2026…

23 de octubre de 2025

Granollers impulsa el primer Plan Lector para fomentar el hábito lector y mejorar la comprensión lectora

El plan tiene un enfoque transversal y participativo, implicando a la ciudadanía y a los…

22 de octubre de 2025

Granollers impulsa el primer Plan Lector para fomentar el hábito lector y mejorar la comprensión lectora

El plan tiene un enfoque transversal y participativo, implicando a la ciudadanía y a los…

22 de octubre de 2025

El Concierto de Empúries y la edición de la primera antología de obras corales del maestro, últimos actos de la celebración del Año de la Calle

La Escola Municipal de Música Josep Maria Ruera presenta el RueraLAB, un material didáctico dirigido…

21 de octubre de 2025

Cuarta edición del Concurso GR-IDEES, para encontrar oportunidades de negocio con recursos excedentes

Los retos proponen la reutilización de tubos de cartón resistente, fibra textil de poliéster y…

20 de octubre de 2025