Categorías: Sin categoría

El Consejo de Niños, el adolescente raíz de la raíz y el foro de los ancianos se reúnen por primera vez en una reunión intergeneracional para traer ideas para la transformación verde de la ciudad

La sesión, que forma parte del proceso participativo del Proyecto Conneda Congost Neta, inspira la creación de un mural participativo del artista Maria Freire

 Este miércoles 7 de mayo, se celebró una sesión participativa intergeneracional en el Museo de Ciencias Naturales de Granollers, como parte del proceso participativo del Proyecto Conneda Natura Conneta. Esta es la primera reunión intergeneracional en la que participan los tres consejos, con más de 90 miembros del Consejo de Niños, la raíz adolescente y el foro de los ancianos.

A lo largo de la mañana, se han hecho varios grupos de trabajo para reflejar y acordar ideas para definir cómo debería ser la transformación verde de los granoladores, tomando como encabezado los criterios trabajados por la ciudadanía en sesiones participativas anteriores. En una presentación final, cada uno de los grupos ha expuesto su idea y la ha reflejado en forma de dibujo o concepto en la pared del patio del Museo de Ciencias Naturales La Tebla.

La alcaldesa Alba Barnusell ha evaluado altamente este primer día participativo intergeneracional: « Es la forma de reunir propuestas realizadas por diferentes generaciones: cómo los niños viven la ciudad, cómo viven y ven los adolescentes, desde esta perspectiva crítica, y como ancianos, a partir de su experiencia de vida, también aportan esta conjunción. »

El alcalde enfatizó que se han recopilado más de 50 propuestas, que se analizarán técnicamente, junto con aquellos que se han ido en otros días participativos abiertos a la ciudadanía, porque «la ciudad está entre todos». Ha reiterado que algunos ya se están desarrollando y otros se realizarán de inmediato o más tarde, con la intención de transformar la ciudad en un futuro más verde, « para una ciudad que debe ser más para las personas y, especialmente, también cómo de la ciudad ayudamos a mejorar nuestro medio ambiente. »

Mural participativo

Hasta el 20 de junio, el Museo de Ciencias Naturales de Granollers ofrece la pared interior del patio para que cualquiera que quiera participar pueda hacerlo, lo que refleja su idea de la transformación verde de la ciudad en forma de escritura o dibujo. Los materiales de pintura estarán disponibles en la recepción del museo durante el horario de apertura regular (de martes a sábado de 16 a 19 h y los domingos de 11 a.m. a 2 p.m.).

El conjunto de ideas incluidas en el proceso participativo que acompaña al Proyecto de Transformación Verde de la Ciudad será culminada en el graffiti de un mural por la artista de Granollers Maria Freire. El trabajo representará la renaturalización de la ciudad y se concibe en una clave participativa. El mural participativo es parte del proyecto Murallas que hablan, que contribuye a la revitalización del territorio y la mejora del paisaje urbano desde la intervención artística en espacios no formales y se pintará en el otoño, en una pared cerca de las acciones del área de River Congost.

 

María Freire

Maria Freire Montané (Granollers, 1995) se graduó en arte y diseño de la escuela Massana. Su trabajo se inspira en la naturaleza y el valle de Montseny, explorando las fronteras entre lo que es tangible e invisible, y reflexiona sobre los procesos que nos conectan con nuestra fuerza interna, a través de la escucha, estrechamente relacionadas con la naturaleza. En 2023 fue galardonada con el Premio de Pintura Viladrich, en Lleida.

Para enfrentar la creación del nuevo muro que habla en la ciudad, Freire reunirá las ideas de procesos participativos con la ciudadanía, así como las conversaciones con diferentes colaboradores y expertos en el Museo de Ciencias Naturales de los Granollers.

 

 

El Proyecto Connecta Congost Natura está respaldado por la Fundación de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Registro demográfico (MITECO) en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRIT), financiado por la Unión Europea – Next Generationeu.

                                                                                   

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

Las obras de reforma de la Avinguda Sant Esteve afrontan la recta final

Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…

30 de octubre de 2025

El Ayuntamiento actualiza las tarifas e impuestos para 2026 para mantener la calidad y sostenibilidad de los servicios públicos

Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…

29 de octubre de 2025

Con motivo de Todos los Santos, el Cementerio Municipal amplía su horario de 9 18 horas

El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…

28 de octubre de 2025

Granollers presenta el recorrido urbano de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio

Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal celebra el Día del Patrimonio Audiovisual difundiendo su fondo de programación cinematográfica

Se han publicado en línea casi 2.800 grabados de los años 1920 a 1979. El…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal de Granollers y el Archivo Comarcal de Levante, en el Congreso del Consejo Internacional de Archivos de Barcelona

Acogerá a más de 2.000 profesionales de todo el mundo y es el evento de…

24 de octubre de 2025