Categorías: Sin categoría

El Ayuntamiento lleva a cabo diversas actuaciones sobre los árboles de la ciudad para garantizar la seguridad en distintos espacios públicos

Un estudio de una empresa especialista determina las acciones prioritarias que van desde la poda de seguridad, hasta la sujeción de algunos árboles y la tala de ejemplares que suponen un riesgo para la ciudadanía

Para una correcta gestión del arbolado y para garantizar la seguridad de la ciudadanía, el Ayuntamiento realiza diversas actuaciones sobre los árboles de la ciudad. De forma habitual el servicio de Medio Ambiente y Espacios Verdes hace un seguimiento del arbolado para detectar y prevenir posibles afectaciones en los árboles. Hay varios factores que pueden afectar a la salud de los árboles como son las plagas o la falta de adaptación al cambio climático.

Además, el Ayuntamiento ha encargado a una empresa especialista un estudio sobre 400 árboles de la ciudad para conocer su estado de salud y poder determinar las medidas a tomar respecto a los árboles con mayor afectación. El estudio se ha realizado sobre los ejemplares considerados más sensibles: los árboles más maduros y los que están situados en las escuelas y en espacios concurridos de la ciudad.

Actuaciones previstas

A partir de los resultados del estudio, el Ayuntamiento ha establecido una serie de actuaciones que van desde la poda de mantenimiento y seguridad, hasta la sujeción de algunos árboles y, en casos de riesgo, la tala de los ejemplares enfermos. Así, en los próximos días se retirarán los árboles enfermos situados en varios espacios de la ciudad.

El estudio realiza un análisis minucioso de cada árbol, determina las afectaciones y posibles causas, y establece las prioridades de las actuaciones a llevar a cabo sobre cada ejemplar, así como la recomendación de cuál es la periodicidad de revisión de los árboles más sensibles.

Nuevos árboles y mejora de los alcorques

A lo largo del año, el Ayuntamiento lleva a cabo una serie de actuaciones para mejorar la implantación y buen estado del arbolado del municipio. Asimismo, en 2023 se plantaron cerca de medio millar de árboles nuevos en las calles y plazas de la ciudad: tilos, bancales, ciruelos, almeces, perales… La plantación se hizo durante los meses de enero y febrero que es cuando se considera más idóneo por las condiciones ambientales y porque los árboles caducifolios se encuentran en parada vegetativa. De cara a 2024, está previsto que se planten unos 250 árboles.

Durante este año también se han llevado a cabo trabajos de ampliación y mejora de los alcorques de los árboles, para favorecer la oxigenación del terreno y aprovechar al máximo el agua de lluvia. Se ha hecho en las calles Princesa, Alfons IV y Joan Prim y progresivamente se irán ampliando los alcorques de otros barrios.

Beneficios de los árboles en la ciudad

En las calles, parques, plazas y pequeños bosques de Granollers existen unos 19.000 árboles. Son muchos los beneficios que nos aportan, más allá de embellecer la ciudad: producen oxígeno, ayudan a mitigar los efectos del cambio climático, aumentan la biodiversidad, contribuyen a fijar el suelo, evitan erosiones, filtran el agua al subsuelo, reducen la contaminación… Un árbol maduro puede llegar a absorber hasta 15 kg de CO2 al año y puede ayudar a enfriar el aire entre 2 y 8 °C. Asimismo, los árboles contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida y salud física y mental.

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

El Ayuntamiento actualiza las tarifas e impuestos para 2026 para mantener la calidad y sostenibilidad de los servicios públicos

Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…

29 de octubre de 2025

Con motivo de Todos los Santos, el Cementerio Municipal amplía su horario de 9 18 horas

El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…

28 de octubre de 2025

Granollers presenta el recorrido urbano de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio

Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal celebra el Día del Patrimonio Audiovisual difundiendo su fondo de programación cinematográfica

Se han publicado en línea casi 2.800 grabados de los años 1920 a 1979. El…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal de Granollers y el Archivo Comarcal de Levante, en el Congreso del Consejo Internacional de Archivos de Barcelona

Acogerá a más de 2.000 profesionales de todo el mundo y es el evento de…

24 de octubre de 2025

París anuncia el recorrido de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio y finalizará en la localidad francesa de Les Angles

Durante la presentación oficial se mostró el vídeo de la Gran Salida del Tour 2026…

23 de octubre de 2025