La acción permitirá construir 315 casas nuevas, de las cuales 108 estarán oficialmente protegidas y contribuirán a expandir el Parque Torras Villà y mejorar la accesibilidad y la conectividad de la ciudad.
El plenario del Ayuntamiento ha aprobado definitivamente este martes el plan de mejora urbana que proporciona la cubierta de la ruta del tren entre las calles de Agustí Vinyamata y Josep Umbert. El proyecto permitirá construir 315 casas, de las cuales 108 estarán oficialmente protegidas.
La aprobación del plan, que afecta un área de más de 29,000 m2, es un paso decisivo en la integración urbana del diseño ferroviario, un reclamo histórico de la ciudad que mejorará la conexión de los vecindarios del este con el centro de la ciudad.
Esta acción es parte del Plan Municipal de Planificación Urbana (POUM) de Granollers y se desarrollará en colaboración con el Administrador de Infraestructura Ferroviaria (ADIF), el principal titular de la tierra afectada.
La aprobación final del plan se produce después de que se firmó un nuevo acuerdo entre el Ayuntamiento y ADIF para garantizar la ejecución del proyecto, que incluye la transferencia de la terminal de bienes ubicada en esta área de la ciudad.
Compromiso con la transformación urbana
La cubierta de las carreteras entre las calles de Agustí Vinyamata y Josep Umbert mejorará la calidad de los espacios públicos, la accesibilidad y la conectividad de la ciudad. También permitirá expandir el Parque Torras Villà y, al sur de la estación, se creará un nuevo frente urbano en el lado oeste de la calle Esteve Terrades, con edificios que combinarán usos comerciales y residenciales. En total, se construirán 315 viviendas, de las cuales 108 estarán oficialmente protegidas, contribuyendo así a la oferta de viviendas asequibles en la ciudad.
Esta acción será una mejora sustancial en la cohesión urbana de la ciudad, reduciendo el impacto del paso del tren y generando nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social. Con este proyecto, Granollers reafirma su compromiso con un modelo de ciudad más sostenible, accesible y cohesivo.
Adif ejecutará la construcción de la losa de portada de la carretera y la reorganización del medio ambiente de la estación del Centro de Granoladores con el desmantelamiento de las infraestructuras necesarias, mientras que el Ayuntamiento de Granoladores asumirá la urbanización de la parte superior de la cobertura ferroviaria y la disposición de los espacios libres y el camino derivado del plan de mejora urbana.