Categorías: Sin categoría

El Ayuntamiento actualiza las tarifas e impuestos para 2026 para mantener la calidad y sostenibilidad de los servicios públicos

Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y actualizan el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) y gran parte de los impuestos municipales de acuerdo con el IPC previsto, que es del 2,5%

El Pleno de este martes 28 de octubre ha aprobado inicialmente la modificación de las Ordenanzas Fiscales para 2026, que incluyen 5 impuestos y 22 tasas. Los 3 impuestos y 13 tasas que se actualizan lo hacen como máximo de acuerdo con el IPC medio esperado, que es del 2,5%. El impuesto a los vehículos con tracción mecánica, es decir, el impuesto de circulación, y el impuesto sobre el incremento del valor del suelo urbano, el impuesto sobre las plusvalías, se mantienen iguales que en 2025.

En cuanto a las bonificaciones del IBI y el recibo de basura, que en 2025 han supuesto un ahorro de 298.247 euros para los ciudadanos, 81.507 euros más que en 2024, quedan en las Ordenanzas del próximo año. Es el caso del incremento de la bonificación del IBI para aquellos propietarios que alquilen su piso a través de la Bolsa de Mediación Social del Alquiler del Ayuntamiento, que este año ha pasado del 50% al 95%. De esta forma, los propietarios de los pisos, durante la duración del contrato, obtienen una compensación fiscal muy importante: en 2025 el ahorro fue de 33.726 euros, cifra que casi se ha triplicado respecto a 2024, que fue de 12.117 euros.

Otra medida que afecta al ámbito de la vivienda es la bonificación del IBI para aquellos bloques de viviendas que instalen placas solares, que también se ha empezado a aplicar este año y que se mantiene en las nuevas ordenanzas. En 2025, 7 comunidades de vecinos se han beneficiado de estas bonificaciones, una más que en 2024. Novedades en las bonificaciones por uso de la recogida de residuos Para fomentar buenos hábitos en la gestión de residuos, las ordenanzas de 2026 incluyen un incremento de 2 puntos porcentuales en todos los tramos de reducciones que se aplican por uso de la recogida de residuos: de 5 usos la bonificación pasa del 20 al 22%; de 6 a 12 usos, pasa del 22 al 24%; y para más de 12 usos, del 33 al 35%.

Otra mejora para 2026 es que las bonificaciones podrán aplicarse a todos los vertederos de residuos del condado. Hasta el momento sólo se contabilizaban los usos de los dos vertederos de Granollers.

En 2025, las bonificaciones han incentivado las visitas al punto de recogida de residuos: en un año han pasado de 14.181 a 14.403, es decir, se han registrado 222 usos más.

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

Con motivo de Todos los Santos, el Cementerio Municipal amplía su horario de 9 18 horas

El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…

28 de octubre de 2025

Granollers presenta el recorrido urbano de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio

Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal celebra el Día del Patrimonio Audiovisual difundiendo su fondo de programación cinematográfica

Se han publicado en línea casi 2.800 grabados de los años 1920 a 1979. El…

27 de octubre de 2025

El Archivo Municipal de Granollers y el Archivo Comarcal de Levante, en el Congreso del Consejo Internacional de Archivos de Barcelona

Acogerá a más de 2.000 profesionales de todo el mundo y es el evento de…

24 de octubre de 2025

París anuncia el recorrido de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio y finalizará en la localidad francesa de Les Angles

Durante la presentación oficial se mostró el vídeo de la Gran Salida del Tour 2026…

23 de octubre de 2025

Granollers impulsa el primer Plan Lector para fomentar el hábito lector y mejorar la comprensión lectora

El plan tiene un enfoque transversal y participativo, implicando a la ciudadanía y a los…

22 de octubre de 2025