Categorías: Sin categoría

Acciones de gestión y mantenimiento en los alcorques de la ciudad

La vegetación en los alcorques de los árboles contribuye a aumentar la biodiversidad ya generar ecosistemas saludables

En las últimas semanas se han intensificado las acciones de limpieza y mantenimiento en los alcorques de la ciudad. Se está actuando en varias calles para sacar las plantas que ya han finalizado su ciclo anual de floración y producción de semillas, manteniendo las semillas en el suelo para que puedan volver a crecer el próximo año.

La gestión del verde urbano incluye el mantenimiento de los alcorques de la ciudad. La renaturalización del ámbito urbano tiene por objetivo promover ecosistemas saludables para mejorar el bienestar y la salud de las personas. En este sentido, los alcorques acogen plantas y hierbas que crecen de forma natural en torno a los árboles y que resultan beneficiosas en diversos aspectos.

Aumento de la biodiversidad

Una de las estrategias para encarar el cambio climático es aumentar la biodiversidad en las ciudades. Los alcorques son espacios verdes con capacidad para alojar plantas autóctonas que ayudan a mantener la presencia de algunos animales como las mariposas, las mariquitas o los pájaros. Estos animales tienen un papel clave, por ejemplo, en la gestión de plagas del arbolado.

La lucha biológica es una de las estrategias más efectivas y sostenibles contra muchas de las plagas, como los pulgones u otros insectos o parásitos. Se trata, pues, de potenciar la presencia de la fauna auxiliar que come estas plagas de forma natural y poder eliminar la plaga sin utilizar ningún producto tóxico.

Las plantas herbáceas de los alcorques ayudan, también, a descompactar el suelo, haciéndolo más permeable y capaz de mantener la humedad y la materia orgánica, estimulando así la aparición de vida microbiológica que mejora la calidad del suelo y favorece el crecimiento de los árboles . Finalmente, los alcorques vegetados dificultan el hecho de que algunos animales orinen y que estropeen los árboles con esta mala práctica.

Charla informativa sobre la gestión del arbolado

Para dar a conocer cómo el Ayuntamiento hace la gestión del arbolado municipal (cómo se poda, cómo se riega, qué árboles se plantan, etc.), se hará una sesión informativa el próximo jueves 27 de junio, a las 19 horas , en el salón de actos de la Biblioteca Roca Umbert. Inscripciones en este enlace.

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

Fotografías del Archivo Municipal de momentos de juego y comunidad, punto de partida de la exposición de Laura Aranda en el Festival Panoràmic

"Todo lo que puede pasar: la inactividad como motor de lo inaudito" propone un ritmo…

3 de noviembre de 2025

Las obras de reforma de la Avinguda Sant Esteve afrontan la recta final

Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…

1 de noviembre de 2025

Las obras de reforma de la Avinguda Sant Esteve afrontan la recta final

Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…

30 de octubre de 2025

El Ayuntamiento actualiza las tarifas e impuestos para 2026 para mantener la calidad y sostenibilidad de los servicios públicos

Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…

29 de octubre de 2025

Con motivo de Todos los Santos, el Cementerio Municipal amplía su horario de 9 18 horas

El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…

28 de octubre de 2025

Granollers presenta el recorrido urbano de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio

Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…

27 de octubre de 2025