Categorías: Sin categoría

800 jóvenes de cuarto de ESO participan en el proyecto «Sólo de Ida» sobre hechos migratorios

Los alumnos escuchan el testimonio directo de un ponente que comparte su propia historia y experiencia sobre el hecho migratorio.

Reflexionar, debatir y tomar conciencia de los relatos migratorios. Éste es el objetivo de las sesiones en las que participan alumnos de 4º de ESO de todas las escuelas de la ciudad en el marco del proyecto «Sólo de Ida» sobre hechos migratorios. Este proyecto reúne relatos de las personas que han realizado un viaje sólo de ida. Hasta el momento, se han grabado 600 relatos de conversaciones de ciudadanía que han compartido su historia, su viaje desde otros lugares de Cataluña, España y el mundo. A partir de la conversación entre dos personas se graba el relato que quedará transcrito y guárdate dentro de un bote de cristal con algún recuerdo de la persona vinculado al viaje.

Debatir, reflexionar y compartir historias

Los días 14, 16, 21, 23 y 28 de febrero, en Roca Umbert, un total de 800 alumnos escuchan el testimonio de una persona que relata su experiencia sobre el hecho migratorio. Los alumnos de diferentes centros comparten mesa, debaten y reflexionan sobre la historia que han escuchado y proponen preguntas a los ponentes.

Los ponentes que participan:

Nadia Ghulam es escritora y refugiada afgana en España. Durante diez años se hizo pasar por su difunto hermano para evadir las prohibiciones rígidas del régimen talibán contra las mujeres. Años más tarde, narró esta experiencia mediante la novela «El secreto de mi turbante».

Open Arms es una ONG catalana, que orienta sus actuaciones a salvar vidas humanas en el mar Mediterráneo. Creada en octubre de 2015, su primera acción fue de ayuda a los refugiados Sirios que intentaban llegar a la Isla de LESBOS.

Carol Rodríguez es una fotoperiodista y directora de cine catalana. Su primer largometraje «CHAVALAS» trata sobre tres adolescentes de la periferia y de cómo manifiestan su identidad y pertenencia al barrio en función de sus respectivos contextos.

Agus Morales es escritor y periodista. Dirige la revista 5 W, un proyecto de crónica y fotografía.

Adriana Boho es creativa digital, estilista de televisión e influencer de moda. Nació en Malabo, Guinea Ecuatorial y se crió bajo las enseñanzas de su abuela. Con la muerte de su madre, su vida dio un giro que llevó a su familia hasta España en 1999. Su libro “Ponte en mi piel” es una guía para combatir el racismo que experimentó en su propia piel desde que llegó a la Península Ibérica.

Cuando todo se derrumba

Paralelamente a estas sesiones, del 14 de febrero al 3 de marzo se puede visitar la exposición «Cuando todo se derrumba» de la fotoperiodista especializada en migraciones y derechos humanos, Anna Surinyach, en la entrada de la Biblioteca Roca Umbert . A través de sus fotografías busca un discurso universal sobre la reacción humana a emergencias humanitarias en todo el mundo, muchas de ellas provocadas por los hechos migratorios. La exposición se inspira en el libro Cuando todo se derrumba de Agus Morales, una crónica sobre la pandemia en Cataluña que busca paralelismos con emergencias globales.

El próximo 20 de febrero, a las 19 h en la Biblioteca de Roca Umbert tendrá un recorrido en la exposición «Cuando todo se derrumba» a cargo de la autora, Anna Surinyach, que ha sido recientemente nominada finalista del Picture of the Year International (POYi) en la categoría de retratos con su proyecto ‘Mar de luto’, que denuncia las muertes en el mar Mediterráneo. Este trabajo es la continuación natural de la muestra expuesta en Granollers con el título ‘Cuando todo se desmorona’

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

Fotografías del Archivo Municipal de momentos de juego y comunidad, punto de partida de la exposición de Laura Aranda en el Festival Panoràmic

"Todo lo que puede pasar: la inactividad como motor de lo inaudito" propone un ritmo…

3 de noviembre de 2025

Las obras de reforma de la Avinguda Sant Esteve afrontan la recta final

Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…

1 de noviembre de 2025

Las obras de reforma de la Avinguda Sant Esteve afrontan la recta final

Las obras durarán un mes y se ubicarán en el tramo comprendido entre Josep Umbert…

30 de octubre de 2025

El Ayuntamiento actualiza las tarifas e impuestos para 2026 para mantener la calidad y sostenibilidad de los servicios públicos

Las ordenanzas de 2026 mantienen igual el impuesto de circulación y el de plusvalías y…

29 de octubre de 2025

Con motivo de Todos los Santos, el Cementerio Municipal amplía su horario de 9 18 horas

El fin de semana se aumenta la frecuencia de los autobuses y se pone en…

28 de octubre de 2025

Granollers presenta el recorrido urbano de la 3ª etapa del Tour 2026, que saldrá de Granollers el 6 de julio

Los ciclistas pedalearán 4,74 kilómetros por el centro de la ciudad, en una lenta marcha…

27 de octubre de 2025