Categorías: Sin categoría

32 ciudades participan en el primer encuentro de la red temática de educación y cultura de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que lidera Granollers

La de este martes ha sido la primera reunión de las nueve previstas hasta septiembre de 2025

Granollers coordina durante dos años (2024-2025) una red temática de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que se centra en la educación y la cultura. Un total de 32 municipios del estado forman parte de esta red que tiene como objetivo buscar herramientas para la construcción de la ciudad o comunidad y para el desarrollo de una ciudadanía crítica y creativa.

Este martes por la mañana se ha celebrado el primer encuentro virtual de la red con la participación de representantes técnicos y políticos de los municipios que forman parte. La alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, ha dado la bienvenida a todos los participantes y ha destacado que «esta red sale de la pasión» y «tenemos entre manos dos elementos clave para transformar las ciudades y las sociedades. La educación y la cultura son fundamentales por la vida presente y por ver que en las ciudades podemos tener un futuro».

La reunión ha servido también para realizar las presentaciones de todos los municipios que forman parte de la red y para definir los propósitos y objetivos de este grupo de trabajo. Así, se trabajará la reflexión, la investigación y el diseño de nuevas estrategias, la elaboración de nuevos modelos de acción/intervención y la realización de nuevos programas y proyectos. Y todo ello se realizará a través de compartir conocimientos, con la participación de expertos y observando y analizando experiencias.

El de este martes ha sido el primero de los nueve encuentros que la red hará hasta septiembre de 2025. Cuatro de estas sesiones serán presenciales y se harán en Granollers, donde las personas participantes también podrán conocer proyectos y experiencias de la ciudad.

Granollers, candidata a organizar el Congreso Internacional de Ciudades Educadoras 2026

Granollers, además de liderar esta red, ha presentado candidatura para organizar el Congreso Internacional de Ciudades Educadoras 2026. La propuesta que ha presentado lleva por título «Educación y Cultura, estrategias para la construcción de la ciudad/comunidad y del desarrollo de una ciudadanía crítica y creativa». La candidatura está siendo ya evaluada y se presentará próximamente.

Desde 1994 Granollers forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) que está formada actualmente por cerca de 500 ciudades distribuidas por los diferentes continentes y organizadas operativamente en redes territoriales, una de ellas y también la más numerosa en cuanto a socios, es la que corresponde al estado español, la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE).

Etiquetas: granollers

Entradas recientes

Se lanzan nuevas acciones para mejorar el espacio urbano de los granoladores

Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias…

10 de septiembre de 2025

Se lanzan nuevas acciones para mejorar el espacio urbano de los granoladores

Esta semana se ha comenzado el trabajo para renovar la pintura de carreteras desde varias…

10 de septiembre de 2025

El Congreso Internacional de Educar Ciudades de Granollers lanza Web

La llamada se abre a los proyectos y experiencias actuales vinculados al lema del Congreso…

9 de septiembre de 2025

Granollers celebra el día con la oferta floral tradicional en la Plaza de la Onze de Setembre y un baile de Sardana en La Porxada

En la víspera de la diada, el porxada alberga la actuación de los Esbart Dansaire…

9 de septiembre de 2025

El presidente de Generalitat, Salvador Illa, abre el año escolar en la Escuela Ponente en Granollers

En Granollers, 8,518 estudiantes han comenzado el curso entre niños, educación secundaria primaria y obligatoria.…

8 de septiembre de 2025